Bolonia

¿Los italianos siempre comen pasta? ¿Me encontraré a la mafia por la calle? ¿A qué hora cierran las tiendas? ¿Debo gesticular cuando hable en italiano? Antes de adentrarte en la ciudad anárquica hay algunas cosas que debes saber sobre la gente y los hábitos de los boloñeses. No todo son tópicos pero sí hay muchos mitos y leyendas en circulación. Y, sobre todo, para no parecer un turista, no hables gesticulando tanto con las manos.
Todo lo que necesitas saber
-
Lunedi chiuso! Todo cierra los lunes en Italia: tiendas, restaurantes, museos, supermercados y todo lo que se te pueda ocurrir. Así que míralo bien antes de visitar cualquier ciudad italiana. No siempre es así, en Bolonia el día de tutto chiuso es el domingo.
-
Me duele la cabeza y no me venden aspirinas. Si necesitas medicinas tienes que ir al hospital a por la receta, nunca te venderán nada. Es un rollo y tienes que esperar a que pasen todas las urgencias así que...más te vale que merezca la pena.
-
A partir de las 19-19:30 no esperes encontrar nada abierto. Questo non è Spagna. Excepto la farmacia de Piazza Maggiore que es 24 h.
-
Para los boloñeses hay 3 personajes famosos que debes conocer:
-
El motero Beppe Maniglia. Los domingos se pone en frente de la Salaborsa tocando la guitarra mientras su mujer baila.
-
El hombre del micrófono. Puede ir en bici o andando, pero nunca escaparás. Va dando lecciones de vida y quejándose de que no sabemos nada.
-
La borracha de Verdi. Hace honor a su apodo. Siempre está en Piazza Verdi, a todas horas. Se acerca a los grupos y no se va hasta que le das alcohol. Cuidado con sus cambios de humor.
Frases útiles en italiano
-
Para decir buenos días / buenas tardes: Buongiorno/ Bonasera. Y a todos nos gusta que nos deseen un buen día / buena noche: Buona giornata /Buona serata.
-
Para decir hola y adios coloquialmente se dice igual: Ciao. Para decir adiós más educadamente, en una tienda o a un profesor: Arrivederci. Y para saludar educadamente y sobre todo a los profesores (importante): Salve.
-
Per favore/Grazie/Prego. No creo que necesiten explicación pero sí recordar que los italianos son muy educados y aprecian mucho que lo repitan una y otra vez.
-
Para presentaciones: Mi chiamo/Come si chiama?
-
Para preguntar la hora: Che ore sono?
-
Si no has entendido y quieres que lo repitan: Non ho capito, puo repetire?
-
Hay dos maneras de dirigirse a la gente o pedir permiso. La formal y que debes usar a menos de que conozcas a la persona o sea de tu edad: Scusi. Y la coloquial: Scusa
-
Cuando quieras pedir ayuda: Può aiutarmi?
-
En una tienda o comercio: cuánto cuesta? Quanto costa? Puedo provármelo Posso provarlo?
-
Pasta y pizza. No se exagera nada. La pasta es la dieta principal de los italianos. Suelen comerla casi todos los días. La pizza la suelen tomar de cena y menos a menudo. Pero es totalmente entendible cuando pruebas las miles de formas que tienen de preparar la pasta y la variedad de pizzas que se inventan.
-
La mafia. A menos de que estés en el sur no tienes de qué preocuparte. La mafia italiana se encuentra en Nápoles, Puglia, Calabria y Sicilia. Si visitas estas ciudades no puedes andar por determinadas calles.
-
Pasta y pizza. No se exagera nada. La pasta es la dieta principal de los italianos. Suelen comerla casi todos los días. La pizza la suelen tomar de cena y menos a menudo. Pero es totalmente entendible cuando pruebas las miles de formas que tienen de preparar la pasta y la variedad de pizzas que se inventan.
-
La palabra más importante de tu vocabulario será "prego". Tiene muchos significados: gracias, por favor, perdone...
-
¡¿A qué piso llamo?! Los timbres de las casas van por el nombre del propietario, no por número. Es decir, no vivirás en el 7ºB sino en el "campanello" G. Massa.
-
Hay muchos perroflautas, ¿no? Sí, están siempre en Piazza Verdi. No te hacen ni caso pero sus perros sí.
-
"In bocca al lupo! Crepi!". Es una expresión muy conocida que equivale a nuestro "mucha mierda". Significa que vas a entrar en la boca del lobo y tienes que contestar "que se muera".
-
¡Me han robado! Casi todos pasamos por esto. Tienes que ir a la policía de la Piazza Galileo Galilei y poner la denuncia. Si tienes que hacerte el D.N.I. te toca ir al consulado español en Milán. Así de pringados somos.
-
Alla Bolognese? Lo que nosotros conocemos como salsa "boloñesa" no existe. Se llama ragú. Cuando dicen "alla bolognese" se refieren al nombre del plato. Está hecha de carne, cebolla, tomates, panceta y zanahoria. En Bolonia se usa mucho para hacer tagliatelle alla bolognese, polenta o gnochi.
-
"Maldito Plan Bolonia". Lo cierto es que en Bolonia no se hace caso al criticado Plan Bolonia. Puedes ser alumno "frequentanti" o "non frequentanti". Como consecuencia puede que no te dejen presentarte a una de las convocatorias pero tienes muchas. O hay asignaturas que, si vas a clase, te mandan un trabajo como prueba final y listo. El profesor suele dar sus condiciones en la primera semana de clase.
-
Los ricos norteños y los salvajes sureños. Hay bastantes diferencias entre el Norte y el Sur pero no tantas como se piensa la gente. En el Norte las ciudades son más caras. Se dice que sus habitantes son más civilizados pero este estereotipo se ha reforzado debido a la existencia de la mafia y los dialectos incomprensibles del sur. En el Sur son más liberales y extrovertidos.